Cámaras Hiperbáricas veterinaria,o2 Bajo Presión
Mejora la salud de tu mascota hoy con nuestras Cámaras.
Beneficios para tu mascota


Cámaras Hiperbáricas Veterinarias: Tecnología Avanzada al Servicio de la Salud Animal
En el mundo veterinario actual, la innovación tecnológica es clave para ofrecer tratamientos eficaces, seguros y no invasivos. Las cámaras hiperbáricas para animales son una herramienta terapéutica en rápido crecimiento, con múltiples beneficios comprobados en la recuperación de lesiones, infecciones y patologías complejas.
En o2 Bajo Presión, o2 mascotas, ofrecemos cámaras de oxigenoterapia hiperbárica veterinaria diseñadas específicamente para clínicas, hospitales y centros de rehabilitación animal, y centros de wellness animal, garantizando una solución eficaz, segura y sencilla de aplicar.
La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) es un tratamiento en el que el animal se introduce en una cámara cerrada donde se le suministra oxígeno puro o concentrado a una presión superior a la atmosférica (normalmente 1,4 ATA). Esta presión elevada permite que el oxígeno se disuelva en el plasma sanguíneo y llegue a tejidos dañados o mal irrigados, acelerando significativamente la recuperación.
Presión de trabajo de 1,4 ATA, ideal para tratamientos veterinarios sin efectos secundarios indeseados.
Cámara acrílica transparente para facilitar la observación del animal durante el tratamiento.
Sistemas integrados de seguridad: válvulas de sobrepresión, alarmas, y controles automáticos.
Control total con un solo panel, que combina compresor, concentrador de oxígeno y refrigeración.
Fácil de usar: no requiere formación técnica compleja, ideal para clínicas con personal generalista.
¿Qué animales pueden beneficiarse?
Las cámaras hiperbáricas son adecuadas para el tratamiento de:
Pequeños mamíferos (perros, gatos, conejos)
Aves de corral y ornamentales
Roedores, reptiles y otros animales exóticos
Principales indicaciones clínicas
Estas son algunas de las patologías y situaciones en las que la OHB ha demostrado ser beneficiosa:
Accidentes cerebrovasculares, hemorragias cerebrales
Lesiones traumáticas: hematomas, escaras, heridas abiertas o infectadas
Mala cicatrización ósea (osteomielitis, fracturas)
Compresiones nerviosas (parálisis, lesiones medulares)
Síndrome compartimental y necrosis por aplastamiento
Intoxicaciones por monóxido de carbono o inhalación de humo
Quemaduras y escaldaduras
Infecciones graves de tejidos blandos
Sordera súbita
Apoyo postoperatorio: trasplantes de piel, colgajos o heridas quirúrgicas complicadas
Prevención en animales geriátricos o de alto rendimiento
Mecanismos terapéuticos
La terapia hiperbárica actúa a través de varios mecanismos fisiológicos:
Reducción del edema y la inflamación mediante la vasoconstricción selectiva.
Estimulación de la cicatrización y regeneración tisular.
Aumento de la oxigenación en tejidos hipóxicos, favoreciendo la eliminación de toxinas.
Producción de peróxido de hidrógeno, con acción antibacteriana frente a patógenos anaerobios.
Modalidades de tratamiento
Duración media: 60 minutos por sesión.
Frecuencia: 1 sesión diaria o según prescripción del veterinario.
Compatibilidad: se puede combinar con cirugías, cuidados postoperatorios y tratamientos antibióticos.
¿Por qué incorporar una cámara hiperbárica en tu clínica veterinaria?
✅ Mejora significativamente el pronóstico de casos complicados
✅ Reduce la necesidad de medicación invasiva
✅ Aumenta el prestigio profesional y amplía tu oferta de tratamientos
✅ Rápido retorno de la inversión gracias a la alta demanda en casos quirúrgicos o crónicos



Herida crónica en perro mediano tratada con oxigenoterapia hiperbárica a 1.4 ATA
Cuando Luna, una mestiza de 6 años, llegó a consulta, su familia traía semanas de desvelo y cura diaria sin ver progreso: una herida en la cara lateral del muslo, consecuencia de un trauma doméstico, llevaba 6 semanas con exudado abundante, dolor a la palpación y bordes macerados pese a curas avanzadas y antibiótico según cultivo inicial. La prioridad era doble: aliviar el dolor de Luna y recuperar un lecho de granulación sano sin someterla a nuevas cirugías innecesarias.
Valoración inicial y plan
Exploración clínica: herida de 5.5 × 3.2 cm, profundidad subcutánea, bordes irregulares, biofilm probable, dolor moderado, edema perilesional. No fiebre; glucemia y constantes dentro de rango.
Manejo estándar reforzado: desbridamiento selectivo suave, control de biopelículas, apósitos activos y analgesia multimodal. Se programó soporte adyuvante con oxigenoterapia hiperbárica (OHB) a 1.4 ATA para mejorar oxigenación, modular inflamación y reducir edema.
Objetivos acordados con la familia: disminuir dolor y exudado en la primera semana; evidenciar tejido de granulación robusto antes del día 10; plan de cierre funcional en 4–5 semanas con controles semanales.
Protocolo de OHB (1.4 ATA, oxígeno concentrado)
Sesiones: 8 sesiones iniciales, 60–90 minutos, con rampas de presurización y despresurización progresivas, en cámara acrílica transparente (sistema 3 en 1: compresor, concentrador ≥93%, refrigeración). Sin sedación; manejo ambiental para confort y reducción de ansiedad.
Integración: curas tras la sesión cuando el tejido está menos edematoso; revisión de oídos previa para evitar molestias y checklist de seguridad en cada visita.
Evolución clínica
Día 3 (2 sesiones): la familia reporta que Luna tolera bien las sesiones; reducción visible del edema perilesional y del dolor a la palpación. Exudado disminuye de abundante a moderado; bordes más definidos.
Día 7 (4 sesiones): aparición de granulación uniforme en el 60% del lecho, con mejor coloración y menor friabilidad. Se ajustan apósitos y se mantiene analgesia a la baja. La familia comenta que Luna camina con más ánimo y duerme mejor.
Día 14 (8 sesiones): granulación robusta >85%, epitelización incipiente en márgenes y exudado escaso. Se decide espaciar OHB a días alternos y continuar con curas avanzadas; no se precisan nuevas reintervenciones quirúrgicas.
Semana 5: cierre funcional con piel flexible y sin retracciones; escala de dolor basal mínima y actividad normal en paseos. Se programa seguimiento a 4 semanas para confirmar estabilidad.
Claves del caso
Empatía y comunicación: desde el inicio, se acordaron objetivos medibles y señales de progreso (dolor, edema, granulación) que la familia pudiera identificar en casa, reduciendo ansiedad y mejorando la adherencia al plan.
Sinergia terapéutica: la OHB a 1.4 ATA no sustituyó desbridamiento ni apósitos; los potenció al mejorar la oxigenación tisular, modular la inflamación y reducir el edema, acelerando la transición a un lecho de granulación sano.
Seguridad y confort: sin anestesia, con rampas suaves y monitorización visual constante, Luna mantuvo buena tolerancia a todas las sesiones; se evitó estrés y se preservó el vínculo positivo con la clínica.
Qué se llevan otros tutores de esta experiencia
Cuando una herida se “estanca”, sumar oxígeno concentrado a 1.4 ATA puede ser el impulso que faltaba para que el tejido despierte y cicatrice mejor, con menos dolor y menos complicaciones.
Un plan claro en 30 días —con curas, OHB y revisiones— convierte la incertidumbre en pasos concretos, y eso también cura: la tranquilidad de la familia ayuda a que la mascota se recupere mejor.
Nota profesional
La selección de casos y el seguimiento estructurado marcan la diferencia: checklist pre-sesión, control de oídos y glucosa si procede, y reevaluación periódica del plan. En este perfil de heridas, los protocolos de 60–90 minutos a 1.4 ATA encajan con alta tolerabilidad y resultados consistentes cuando se integran a la práctica de curas avanzadas
Cuidamos a tus mascotas.
En o2mascotas, nos dedicamos a ofrecer cámaras hiperbáricas para mascotas, garantizando bienestar y salud. Descubre nuestros productos especializados para perros, gatos y otros animales de compañía en nuestra tienda online.


Nuestra misión es ayudar.
Innovación en salud animal.
Beneficios increíbles para tus mascotas con nuestras cámaras hiperbáricas, que promueven su recuperación y bienestar. Explora las categorías de perros, gatos y otros en nuestra tienda online o2mascotas.
Opiniones Clientes
Descubre cómo nuestras cámaras mejoran la salud de tus mascotas.
Las cámaras hiperbáricas han transformado la vida de mi perro. ¡Increíble!
María López
Madrid
He notado una gran mejoría en la salud de mi gato. ¡Recomendado!
Carlos Ruiz
Barcelona
★★★★★
★★★★★
Beneficioso para su salud
Mejora la salud y bienestar de tu mascota.
Contacto Barcelona: Travessera de dalt, 75, 08024
© 2025. All rights reserved.












