¿Qué es la oxigenoterapia hiperbárica veterinaria y cómo funciona en mascotas?

¿Qué es la oxigenoterapia hiperbárica veterinaria y cómo funciona en mascotas? Consiste en introducir a la mascota en una cámara donde respira oxígeno puro o concentrado a una presión superior a la atmosférica

6/11/20252 min read

Introducción a la Oxigenoterapia Hiperbárica Veterinaria

La oxigenoterapia hiperbárica veterinaria (OTHV) es un tratamiento innovador que utiliza oxígeno puro a altas presiones para mejorar la salud de los animales. Este enfoque terapéutico, cada vez más común en clínicas veterinarias, se basa en el principio de que un aumento en la presión ambiental permite al cuerpo absorber más oxígeno. Esto puede ser crucial para la recuperación de diversas condiciones médicas en mascotas, desde heridas crónicas hasta trastornos respiratorios.

Mecanismos de Acción de la Oxigenoterapia Hiperbárica

Durante el tratamiento, las mascotas son colocadas en una cámara hiperbárica donde se les administra oxígeno a presiones superiores a la atmosférica. Esto provoca una serie de efectos fisiológicos que ayudan a la sanación. En primer lugar, el oxígeno adicional promueve la formación de nuevos vasos sanguíneos, un proceso conocido como angiogénesis, lo que mejora el suministro de sangre y nutrientes a los tejidos dañados.

Además, la oxigenoterapia hiperbárica tiene un efecto antiinflamatorio. Puede reducir la inflamación en áreas afectadas, facilitando la recuperación. También es útil en la descomposición de toxinas y en el tratamiento de infecciones, ya que el oxígeno actúa como un potente bactericida. En conjunto, estos beneficios hacen que la oxigenoterapia hiperbárica sea una opción viable para el tratamiento de numerosas afecciones en mascotas.

Indicaciones y Beneficios del Tratamiento

La OHV se utiliza en una variedad de situaciones clínicas en veterinaria. Por ejemplo, es eficaz en el tratamiento de quemaduras, heridas quirúrgicas que no cicatrizan adecuadamente, y lesiones por aplastamiento. También se ha demostrado que es beneficiosa en el tratamiento de enfermedad pulmonar, intoxicaciones por monóxido de carbono y necrosis avascular.

Un aspecto importante que los dueños de mascotas deben considerar es que la oxigenoterapia hiperbárica no reemplaza otros tratamientos médicos, sino que actúa como un complemento. Los veterinarios a menudo la recomiendan como parte de un plan de tratamiento integral, lo que la convierte en una herramienta valiosa en la recuperación de la salud de los animales.

En conclusión, la oxigenoterapia hiperbárica veterinaria representa un avance significativo en la medicina veterinaria que puede ofrecer nuevas esperanzas para muchas mascotas con condiciones difíciles de tratar. Al aprovechar el poder del oxígeno y la presión, se abre un abanico de posibilidades para la recuperación y el bienestar de los animales enfermos.